En esta sección se reúnen los programas de las diferentes funciones y actos públicos o privados que tuvieron lugar en el teatro. Su naturaleza es muy diversa, ya que reúne des de temporadas de conciertos, pasando por actos sociales diversos, series de recitales líricos, las diversas temporadas de ballet y de ópera, hasta los programas del concurso internacional de canto Francesc Viñas.
Su valor histórico abarca más allá del hecho musical y artístico. Algunos de los programas de mano se realizaron con un cuidado tipográfico y artístico remarcable. Anteriormente a 1936, los programas de mano de las temporadas de ópera solían reproducir ilustraciones de artistas destacados del país, como Emili Grau Sala o Jaume Pahissa. Entre los muchos acontecimientos singulares hay que mencionar los programas de los Festivales Wagner de 1913, las actuaciones de los ballets rusos de Serge Diaghilev, o la presencia de la compañía de Bayreuth el año 1954.
Los programas de mano substituyeron los libretos desde el momento en que dejó de tener sentido poder seguir la ópera durante las representaciones al estar la sala a oscuras. Es en este momento cuando el programa se convirtió en una galería de primer orden para poder seguir a los cantantes y directores de orquesta más importantes que pasaron por el G.T. del Liceu durante el siglo XX.
Director: Heinz Unger
Orquestra: Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo
Nota:
El Sueño de una noche de verano / Mendelssohn ; Variaciones sobre un tema de Haydn / Brahms ;
Quinta Sinfonia / Dvorak ; El ocaso de los Dioses, marcha fúnebre / Wagner ; Los maestros Cantores, preludio / Wagner
Resumen:
De cada obra s'ha digitalitzat un programa sencer. De la resta s'han digitalitzat les parts que són diferents.
Orquestra del Gran Teatre del Liceu ; director Philip West
Nota:
Programa de l'últim concert de la temporada de quaresma de 1952, amb el director Philip West i el repertori següent: obertura de Manfred, de Robert Schumann; estrena de Nobilissima Visione de Paul Hindemith; Primera Simfonia en Do menor de Johannes Brahms; estrena de Cephale et Procris d'André Gretry; Die Meistersinger von Nuremberg de Richard Wagner
Resumen:
De cada obra s'ha digitalitzat un programa sencer. De la resta s'han digitalitzat les parts que són diferents.