Universitat Autònoma de Barcelona   Català |  English
   
  Palabra clave:
   
   

En esta sección se reúnen los programas de las diferentes funciones y actos públicos o privados que tuvieron lugar en el teatro. Su naturaleza es muy diversa, ya que reúne des de temporadas de conciertos, pasando por actos sociales diversos, series de recitales líricos, las diversas temporadas de ballet y de ópera, hasta los programas del concurso internacional de canto Francesc Viñas.


Su valor histórico abarca más allá del hecho musical y artístico. Algunos de los programas de mano se realizaron con un cuidado tipográfico y artístico remarcable. Anteriormente a 1936, los programas de mano de las temporadas de ópera solían reproducir ilustraciones de artistas destacados del país, como Emili Grau Sala o Jaume Pahissa. Entre los muchos acontecimientos singulares hay que mencionar los programas de los Festivales Wagner de 1913, las actuaciones de los ballets rusos de Serge Diaghilev, o la presencia de la compañía de Bayreuth el año 1954.


Los programas de mano substituyeron los libretos desde el momento en que dejó de tener sentido poder seguir la ópera durante las representaciones al estar la sala a oscuras. Es en este momento cuando el programa se convirtió en una galería de primer orden para poder seguir a los cantantes y directores de orquesta más importantes que pasaron por el G.T. del Liceu durante el siglo XX.

 

Programas de mano

Registros 41 a 41 de 41  1949 Ordenar por :   Título   |   Autor  |  Fecha fecha ascendente  fecha desscendent  

volver a la página anterior Volver 

Página inicial Página anterior

  Concierto de fin de curso
Geminiani, Francesco
Mozart, Wolfgang Amadeus
Bach, Johann Sebastian
Granados y Campiña, Enric
Delibes, Léo
Schubert, Franz
Melartin, Erkki
Rodó, Gabriel
Guérin, Manel
Guérin, Joaquim
Batlle i Fabregat, Maria Teresa
Lanau, Enrique
Rizzi, Enrico
Jover, Rita
Societat del Gran Teatre del Liceu
Conservatori del Liceu. Orquestra

Fecha: 1949
Descripción: 2 p.
Nota: Programa de mà del concert de fi de curs organitzat pel Conservatori del Liceu al Saló de descans del Gran Teatre del Liceu el 3 de juny del 1949. En ell s'hi van interpretar les següents obres: Concerto grosso en sol menor, de F. Geminiani, amb els solistes Manel Guerin, Enrique Lanau i Joaquim Guerin ; el Concertant en mi bemoll major per a trompa i orquestra, de W. A. Mozart, amb el trompa solita Enrico Rizzi ; el Concert en re menor de J. S. Bach amb els violins solistes Rita Jover i Fernando Gómez ; Elegia eterna, de E. Granados ; escena i llegenda de la filla de pària, de l'òpera Lakmé, de L. Delibes, amb la soprano Mª Rosa Vehils ; la mort i la donzella, de F. Schubert ; Aufenthalt, de F. Schubert ; Hai già vinta la causa?, de l'òpera Les noces de Fígaro, amb el baix Emilio Payá ; Omnipotència, de F. Schubert ; Ritorno, d'E. Melartin, amb la soprano Teresa Batlle i l'acompanyament al piano de Rosa Sadó. L'orquestra estava dirigida pel mestre Gabriel Rodó
Lengua: castellà
Descriptores: Concerts ; Esdeveniments especials ; Programes de mà
Colección: Programas de mano
Otros documentos: Lakmé   ;  Le Nozze di Figaro ;  Allmacht (Cançó)Concerts, violí (2), orquestra de corda, BWV 1043, re menorElegia eterna




  Gran Ballet de Montecarlo

Granados y Campiña, Enric
Finisterre, Alejandro
Ricarda, Ana
Cloëz, Gustave
Dalí, Salvador
Wagner, Richard
Massine, Leonide
Minkus, Ludwig
Petipa, Marius
Txaikovski, Piotr Ilitx
Ivanov, Lev
Societat del Gran Teatre del Liceu
Compañía del Marqués de Cuevas

Fecha: 1949
Descripción: 1 volum
Temporada: Temporada de primavera 1949
Nota: Empresa José F. Arquer
Nota: Orquestra del Gran Teatre del Liceu, director Gustave Cloez
Nota: Gran Ballet de Monte-Carlo, compañia del Marqués de Cuevas on s'interpreten els ballets: Un corazón de diamante (música de Jean Hubeau, coreografia de Lichine) Tristán loco (música de Richard Wagner arreglada per Ivan Boutnikof, ballet de Salvador Dalí),Don Quijote (música de Minkus i coreografia de Petipa),El lago de los cisnes (música de Txaikowsky i coreografia de Petipa i Ivanoff). S'afegeix un paper on diu que es canvia la primera obra per Del amor y de la muerte amb llibret d'Alejandro Finisterre, música de Granados arreglada per Schelling i coreografia d'Ana Ricarda
Lengua: Castellà
Descriptores: Ballet ; Programes de mà
Colección: Programas de mano
Otros documentos: Tristan fou  ;  Don Quijote ;  Lebedínoie ózeroDel amor y de la muerte




 

Página inicial Página anterior